CREER ES CREAR!

De repente, si creo en Dios, existe. Y si alguien a mi lado no cree en Dios, no existe, en su mundo, tan legítimo como el mío. Yo creo que, en cuanto a creer en Dios, tal vez se haya focalizado mayormente en la segunda parte de la cuestión, Dios. Creando así cientos de guerras y disputas en busca de certezas, en lugar de creer conveniente poner el foco en la primer parte del asunto, creer.
Posiblemente se hubiera creado gran incertidumbre, dado que no mucha gente cree que el verbo creer encierre mayores misterios. Yo en cambio creo que el verbo creer guarda una relación de equivalencia con el verbo crear, sobre todo cuando se conjugan en primera persona, yo creo.
Yo creo, que tanto creer como crear se asemejan, en lo fáctico, al verbo hacer e incluso al verbo nacer, pero no quiero crear mas confusión creyendo más cosas sobre estas dos palabras, que también difieren en una letra.
En fin, yo creo, que cuando creo algo, lo creo.

Juan Germán Fernández.

sábado, 11 de junio de 2011

Conformismo Humano.

A veces me molesta ser así, ser consciente que la vida tal cual el hombre la vive suele ser una cagada. Vivir siendo consciente que la sociedad impone rutina, normas, prohibiciones y obligaciones; esto nos introduce en un sinsentido.
Me hace pensar también, que la sociedad misma impone la existencia de las religiones, esto porque a muchas personas les es difícil creer en si mismas cuando lo único que hacen es levantarse cada día, desayunar e ir trabajar, a convertirse en una máquina durante las famosas ocho horas para luego volver a su casa y repetir el proceso día tras día. Como no creen en si mismas, creen en un Dios salvador, único, omnipotente y se limitan a tener fe en su existencia, cuando inconscientemente lo que hacen es alivianar ese sentimiento de sentirse oprimidos constantemente.
Muy pocos están contentos, pero nadie hace nada para cambiarlo porque no existe una solución. La única solución que existe (por más absurda que sea) es adentrarnos en la ignorancia sistémica, ser el estúpido que no ve más allá de lo que alcance su vista; no aspirar a tener más que esas pocas migajas que con suerte solo sirven para subsistir relativamente bien; conformarse con ser el títere que no se preocupa ni por moverse porque siempre existe un superior que lo hará por nosotros pero a su gusto.

No vale la pena vivir así, pero en fin, los que somos conscientes de que todo es una cagada vivimos aburridos, escépticos, no creemos en nada y no tenemos fe en que algo pueda cambiar.
Todos los hombres estamos condenados a no vivir en paz, seamos conscientes o no vivimos en la mierda que nosotros mismos creamos, podamos o no modificar algo y adaptarlo a nuestro gusto sigue siendo mierda; porque si el hombre ha creado algo que es perdurable es la basura y suciedad pase donde pase. En fin... Mierda.
Lo lindo y hermoso de la vida son los sueños, perseguir un sueño conservando los razones en nuestro corazón aunque a veces sean incomprensibles para la complejidad de la mente humana; el conservador no lo sabe porque le tiene miedo al riesgo, a la desilusión y a la decepción, por lo tanto solo se limita a vivir en la mierda que todos creamos. El soñador, en cambio, sabe que la vida sin sueños es una lucha perdida de antemano, sabe que es algo a lo que rara vez se le puede encontrar un sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario