Segunda canción del día. Les debía la de ayer... Hoy escuchando Gualicho dije que si, que de cabeza tiene que ir para el blog, semejante poema, gran poema de Solari. Y una música que lo acompaña de la mejor manera... Es una lástima que no sepa como poner el audio, porque es distinto tener que leerlo que acompañar a la lectura con la música.
Podríamos analizar solo el titulo... Gualicho. Un acto similar a maleficio (en el significado no mapuche de la palabra gualicho). En este caso puntual, les adelanto que Solari se refiere a un Gualicho que ayude al protagonista de la canción a olvidar el amor por una mujer y todo lo que eso significa para el protagonista.
El "zumba" se colgó
del bondi a Finisterre,
rajando del amor,
detrás de un beso nuevo.
Con lo que cuesta armar un full,
armar algun puto full.
y jugarlo en este paño, Dios!
Gualicho de olvidar,
apretado en las manos.
Las despedidas son
esos dolores dulces
Con lo que cuesta armar un full,
armar algun puto full,
y jugarlo en este paño, Dios!
Caldos de venus que
son como agua bendita,
y un par de rounds de amor
con la tele encendida.
Con lo que cuesta armar un full
armar algun puto full
y jugarlo en este paño, Dios!
Puede ser chaparrón,
pero tambien tormenta.
No quiero verte mas!
sera así mi ceguera?
Con lo que cuesta armar un full
armar algun puto full
y jugarlo en este paño, Dios!
Podemos indagar un poco en el Lunfardo, en esa jerga que tanto me llama la atencion, y podremos darnos cuenta que la palabra "zumba" tiene doble definición. Zumba puede ser un testaferro (aquel que tiene a su nombre algo que no le corresponde, que es propiedad de otro). Pero la palabra "zumba" también puede referirse a alguien que está muy golpeado (o muy drogado). En mi análisis de tema elegí quedarme con la segunda definición, la de hombre golpeado.
Entonces, la canción nos comienza hablando de un hombre "golpeado" (no físicamente), que a último momento toma la decisión de irse (por eso habla de "se colgó") a un sitio remoto, que no se sabe cuál es, pero que se lo denomina "Finisterre" (en la antigüedad, el fin del mundo). Por lo tanto deducimos que cuanto más lejos mejor. Ahora podemos basarnos en la primera definición de "zumba", testaferro, tiene a su nombre un amor que no es suyo, un amor que no le corresponde, él huye de eso buscando una aventura ("un beso nuevo").
Para el estribillo recurriremos a los puntajes del Poker, la jugada más alta es la Escalera Real, seguida del Poker y luego el Full (el Full es una de las jugadas más altas). El protagonista huye, pero tiene miedo de estar haciendo mal, porque basándonos en los puntajes del Poker, podemos ver que este hombre si bien nunca llegó a lo más alto (Escalera Real), pudo armar un Full, es decir, tiene cierto nivel, llegó bastante arriba en la vida ("en este paño") y tiene miedo de perderlo al largar todo.
Quiere jugársela, darse la posibilidad de olvidar todo lo que deja atrás ("...olvidar, apretando las manos"). Experimenta el dolor de dejar todo atrás ("Las despedidas son esos dolores dulces"), pero atención con la palabra dulce, está escrita como si el protagonista esperara algo mejor luego de este sufrimiento.
Luego de repetir el estribillo nos cuenta que en la rutina a la cual estaba sometido, amando a una mina que no le daba ni la hora, ocasionalmente encontraba alguna con la cual matar un poco el agobio. Buscaba una especie de escape para mitigar el hartazgo de lo cotidiano.
"Puede ser Chaparrón, Pero también tormenta", a mi gusto una frase genial, nos esta diciendo que este paso, este cambio que él le da a su vida puede ser un chaparrón, algo pasajero. Pero evidentemente lo que espera él es una tormenta, algo trascendente. Entendemos eso con las siguientes frases, en las cuales dice que no quiere ver mas lo que deja atrás, no quiere ver el amor que deja atrás. Pero evidentemente todavía duda de si su accionar es correcto ("Será así mi ceguera?"). Y finalmente, el grito a voces de: "GUALICHO DE OLVIDAR!", como esperando el efecto de algún gualicho que le ayude a olvidar todo lo que deja atrás.
Buenísimo loco!!!
ResponderEliminarEaa temaso
ResponderEliminar