CREER ES CREAR!

De repente, si creo en Dios, existe. Y si alguien a mi lado no cree en Dios, no existe, en su mundo, tan legítimo como el mío. Yo creo que, en cuanto a creer en Dios, tal vez se haya focalizado mayormente en la segunda parte de la cuestión, Dios. Creando así cientos de guerras y disputas en busca de certezas, en lugar de creer conveniente poner el foco en la primer parte del asunto, creer.
Posiblemente se hubiera creado gran incertidumbre, dado que no mucha gente cree que el verbo creer encierre mayores misterios. Yo en cambio creo que el verbo creer guarda una relación de equivalencia con el verbo crear, sobre todo cuando se conjugan en primera persona, yo creo.
Yo creo, que tanto creer como crear se asemejan, en lo fáctico, al verbo hacer e incluso al verbo nacer, pero no quiero crear mas confusión creyendo más cosas sobre estas dos palabras, que también difieren en una letra.
En fin, yo creo, que cuando creo algo, lo creo.

Juan Germán Fernández.

domingo, 6 de marzo de 2011

Muchacha de Bernál - Don Lunfardo y el Señor Otario.

Hoy me volví a acordar de ellos, esa banda tan pero tan independiente, que no vende discos, los sube a su pagina web para que sean descargados por cualquiera, que no toca más de cinco veces al año, una banda que no se vende, que nunca entró al "sistema", siempre siguió su camino independiente de TODO.
Muchacha de Bernal, el tema para el día, no por la historia que encierra el tema en sí, sino porque después de bastante tiempo, hoy por la tarde pude volver a recorrer mi ciudad a pie, una caminata extensa, de casi tres horas. No fue la clásica de ir al centro, fue recorrer la ciudad en una iniciativa no premeditada, bajando del micro en 13 esq 40 poder llegar hasta calle 1, y de ahí hasta 1 esq 44, la Estación de Trenes La Plata, por diagonal 80 llegar a Plaza San Martín, donde se pudo parar por unos mates, de ahí al Centro, a Plaza Italia, de vuelta al Centro, donde su pudo parar un rato para ver el partido en algún bar y terminar la tarde en Plaza Passo, para luego esperar el Oeste, micro que me deja en Tolosa, mi barrio. Pude volver a pensar en lo hermosa que es la ciudad de La Plata, con sus calles numeradas, sus diagonales (tan característicos, por eso se la conoce como La Ciudad de Las Diagonales), una plaza cada seis cuadras, una avenida cada seis cuadras. Es cierto, está mas poblada de lo que debería, y no me gusta el amontonamiento de gente, pero es una ciudad fantástica.
El tema cuenta la historia entre dos personas, que se conocen en Plaza Italia, la muchacha resulta ser oriunda de la localidad de Bernál, y se encontraba en La Plata para estudiar (UNLP: Universidad Nacional de La Plata, fue durante mucho tiempo la mejor del país, últimamente muy devaluada, pero sigue viniendo mucha gente del interior para estudiar acá). Esta chica pide que le cuente cosas sobre la ciudad, y yo no quiero tener comentar como termina todo, así que dejo la letra, y tambien tengo ganas de compartir "Bien Alto" de La Renga, me pongo con eso.

Dos de la tarde era un jueves algo gris en Plaza Italia me perdí.  Envuelta en humo bajo un árbol la encontré poco a poco me acerqué  Leía Bukowski y a sus resacas de dolor con su mirada arremetió. "Hace unos días que me vine de Bernal sola y solo a estudiar  Y con tus historias no, no me vas a impresionar, nene mejor contate algo de acá"  La Plata tiene diagonales nada mas, y algun que otro puto bar  A cinco cuadras te queda la estación, y acá nomás mi habitación cuerpo a tierra la batalla comenzó me atrincheré en su corazón  Ahí me dio un gran susto un atardecer de abril, no miento, si la perdí.  un gran infierno, al roinol Satanás canta el arrorro.  Muchacha de bernal te estoy viendo bajar, espledida y fugaz lentamente volarás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario